·
Channel de Castilla  
  NOVEDADES
  Quienes somos
  Machos
  Hembras
  Camadas Previstas
  Frenchies Amigos
  Fotos de Xander y Maya
  Deberías saber...
  => Guia de compra
  => Como cuidar un cachorro
  => Standard Frenchie
  => Carácter de un frenchie
  => Interpretar un pedigree
  => Crianza
  => Exposiciones
  Enlaces
  Estamos en:
  Contacto
  Subscribete a la WEB
  Contador de visitas
  Deja tus comentarios...
Como cuidar un cachorro
Guía del cuidado del Cachorro
 
Los primeros días que un cachorro pasa con nosotros en casa, les marcan para siempre. Por lo que te debes de asegurar de darle todo tu cariño y afecto. Al principio estará desconcertado, despistado y querrá explorar todo el entorno que le rodea que es novedoso para el, debes dejarlo con toda tranquilidad que lo haga, es importante que estos primeros días en su nueva vivienda no haya mucha gente, para que se vaya habituando a su nueva familia. Es importante no dejarles solos durante mucho tiempo, durante las primeras semanas puede presentar un sentimiento de nostalgia hacia la falta de su familia anterior, madre y hermanos, mímale un poco mas y consuélalo, pero no le permitas entrar en tu cama y realizar cosas que luego no le vas a permitir, son malas costumbres que, posteriormente serán difíciles de quitar.
 
Elementos que necesita tu cachorro.
  • Dos cuencos, uno de agua y otro para la comida.
  • Un elevador para los cuencos (no es imprescindible, pero mejora las digestiones y los pedetes disminuyen)
  • Un alimento nutritivo de gama alta y específico para su etapa vital. (Elite Nutrición, Puppi arroz y pollo)
  • Una cama. Sitúala siempre en un lugar seco, caliente y sin corrientes, si le proporcionas en la camita una mantita calida es mejor, de esta manera le estarás proporcionando su lugar acogedor dentro de la vivienda.
  • Cepillo para su tipo de cabello.
  • Collar y correa.  
  • Champú para su color de manto.
  • Juguetes seguros y de calidad para masticar que faciliten la dentición.
  • Empapadores, para sus primeros pipis en casa.
  • Vaselina pura (Aposán), para los pliegues y la trufita.
  • Tijeras para cortarle las uñitas.
No te acerques a él y lo cojas sin más, déjale que venga por sí mismo. No dejes que los niños le molesten o se burlen de él y, sobre todo, nunca le envíes a su cama cuando se haya portado mal, porque de esta forma asociará ese lugar con un mal comportamiento y un posterior castigo.
Forma de coger al cachorro.
No debes de coger al cachorro constantemente, esto es debido a que su pequeño cuerpo es muy delicado aún. Cuando lo hagas intenta seguir siempre estos pasos:
  • Coloca una mano sobre su parte posterior y otra bajo el pecho.
  • Levántalo con ambas manos.
  • Mantenlo junto a tu cuerpo para que se sienta seguro. 
Costumbres diarias.
Debes de mantener una rutina con tu nuevo cachorro desde el primer día. La alimentación debe de ser siempre a las mismas horas, tres veces al día, nada mas despertarse hay que sacarlo hacer pipi al sitio que le queramos acostumbrar, si le ves caminar en círculos o gimiendo cerca de la puerta, son signos seguros de que necesita salir al exterior rápidamente. Cuando haya hecho sus necesidades en el sitio correcto, acuerdate siempre de premiarle, de darme cariño y de alabar el acto. Pueden suceder accidentes, hay que tener en cuenta que es un cachorro muy joven, si esto ocurre, no le levantes, ni le grites, en cuanto termine, sácalo fuera y felicítalo, poco a poco ira asociando donde se debe y donde no.
Higiene

El cepillado es esencial para los perros jóvenes, ya que no sólo elimina el pelo muerto, la suciedad y los parásitos, sino que también estimula el aporte de sangre hacia la piel, con un
manto de aspecto más sano y brillante. El cepillado se debe de convertir en una experiencia agradable de esta manera aprenderá a quedarse quieto o sentarse sin hacer ruido, algo que te también ayudará cuando visites al veterinario. Usa siempre un cepillo adecuado al manto de tu cachorro, a estos perros les van muy bien las manoplas no obstante en sitios especializados también te sabrán aconsejar. Es muy bueno una higiene diaria a base de toallitas de bebes, dado que no es conveniente que se les bañe asiduamente o perderán su capa protectora de grasa y los aceites esenciales de la piel, haciéndola más mate y menos impermeable al agua. Cuando lo hagas puede utilizar perfectamente la bañera, con agua templada y un champú especial para su tipo de pelaje, recuerda tener una toalla a mano para quitarle la humedad mayor y termina el trabajo con el uso del secador a media potencia y el aire templado. Ten cuidado que el agua no le entre en los oídos y en los ojos.
Dientes.
En el momento de salir los nuevos incisivos, es importante que el cachorro tenga a mano, un hueso de goma, pelotas y sobre todo huesos de buey el cual le tendrán durante bastante tiempo entretenido, le aliviarán el dolor y tu muebles no correrán peligro. También es muy bueno los mordedores de bebes con líquido introducirlos en el congelador, ya que el hielo de este actuara a modo de anestesia aliviándole también de las molestias.
Atención Sanitaria.
Una correcta atención sanitaria debe de comenzar en el momento de la adquisición del cachorro y continuarla durante toda la vida de este. Al igual que la dieta y el ejercicio, el cuidado del cachorro implicará controles y visitas periódicas al especialista.
Los cachorros son susceptibles a cualquier enfermedad contagiosa, por lo que es aconsejable realizar una visita temprana a tu veterinario, por eso indicamos que en las 72 horas de la obtención del mismo hay que llevarlo al veterinario de confianza para que le haga una revisión. Las primeras vacunas se administrarán ya a las 6-8 semanas de vida, la primera a los 45 días, la segunda a los 55, la tercera a los 65 y la antirrábica a los 6 meses de edad. Para una protección completa, deberás volver al veterinario para que éste le termine el ciclo de vacunación.
Acostumbra al perro a ser tratado y hazle tú mismo los controles periódicos. Comprueba sus ojos, orejas, boca, patas, uñas, piel y pelaje. No dudes en consultar a tu veterinario si observas algo fuera de lo normal.
La dieta y el ejercicio son vitales para el bienestar de tu cachorro. Al ser muy juguetones y enérgicos, debes asegurarte de que realizan el ejercicio adecuado. También es el responsable de dar al perro la nutrición que necesite desde el principio.
A menudo, puedes pensar que tu cachorro no se siente bien y una rápida visita al veterinario te ayudará a confirmar que algo no marcha correctamente. Deberás buscar los signos siguientes de una posible enfermedad:
  • Pérdida de apetito y rechazo del agua.
  • Pérdida o aumento de peso súbitos.
  • Lentitud o rechazo a jugar o hacer ejercicio.
  • Heces con sangre o blandas, sin forma, diarrea.
  • Vómitos persistentes.
  • Salivación excesiva.
Adiestramiento Básico.
Una de las primeras cosas que debes enseñar a tu cachorro es a reconocer su nombre. Utilízalo con mucha frecuencia, tanta como puedas, para llamar su atención. Cuando le felicites y cuando le das de comer Rapidamente aprenderá a responderle cuando le llames. La repetición es importante cuando se educa a  cachorros. Y recuerda que debes tener mucha paciencia.
Para evitar la confusión, usa siempre el mismo tomo y las mismas palabras para ciertas órdenes, ponte serio, para que el cachorro se tome firmemente su entrenamiento. Si pierdes la paciencia, el cachorro lo percibirá y será mas difícil, recuerda estar calmado. Nunca golpees a tu cachorro ni le eleves la voz, utiliza un firme No cuando sea necesario y los elogios cuando todo este en orden.
Acostumbra a tu cachorro desde el primer día a utilizar un collar, para que cuando  procedan los paseos no te cueste tanto, después de un tiempo añade la correa, corta y ligera, déjate llevar por el sin tirar de la correa por algunos días, el objetivo es acostumbrarle andar contigo sin que tire, si corre o se retrasa un leve tirón hará que vuelva a su lugar, es todo lo que debes de hacer.
Alimentación.
Tu cachorro quemará una cantidad asombrosa de energía durante los primeros meses de vida, por lo que es importantísimo asegurarse de que recibe la mejor alimentación y la más equilibrada. Utiliza siempre piensos de alta gama. Piensa que tu perro crecerá tanto en su primer año de vida, como un niño en sus primeros 14 años. Cada raza tiene una velocidad de crecimiento, aunque también depende del ejemplar y de la línea a la que proceda, por lo que la nutrición que elijas debe ajustarse a la especie y el tamaño del mismo. Elegir la mejor alimentación es la clave que le permitirá llevar una vida larga y saludable.
Nosotros también aconsejamos fortalecer las estructuras óseas a partir de los tres meses de vida con Cosequin Taste.
 
        Una buena base en un cachorro, es una futura vida saludable.
Hoy eres el 2 visitantes (3 clics a subpáginas) Gracias de parte de Channel de Castilla.
Criadero familiar  
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis